La Intersección Entre El Estado De Oregon Y Las Leyes Federales De Inmigración
Una Toma Sobre Por Qué Votar “No” A La Medida 105 En La Boleta Electoral De Oregon
Preámbulo: El 6 de noviembre de 2018, los residentes de Oregon verán la Medida 1051 en la boleta electoral. Si la Medida 105 prevalece, revocará el Estatuto Revisado de Oregon 181A.8202. Este estatuto de Oregon prohíbe a las agencias estatales, incluyendo la agencia judicial, utilizar recursos locales o estatales o personal para detectar o arrestar a personas cuya única infracción de la ley es que están en Estados Unidos ilegalmente, o de otro modo, hacer cumplir las leyes federales de inmigración. Los estados que han promulgado un estatuto similar son llamados “estados santuarios”. Esta es la razón por la que Oregon es llamado estado santuario.
Como antecedentes: ORS 181A.820 entró en vigencia en Oregon en 1987. Tiene sus raíces en el enredo de la policía estatal de Oregón y la inmigración federal, y en la evaluación del perfil de los miembros de la comunidad por policía estatal de Oregón en base a su raza. El 9 de enero de 1977, en el restaurante Hi-Ho en Independence, Oregon, actuando bajo la supervisión o con la autorización del Servicio de Inmigración y Naturalización3 (INS), más de cinco agentes, cuatro alguaciles del condado de Polk, sin identificarse, se acercaron a Delmiro Trevino; un ciudadano de los Estados Unidos de ascendencia mexicana. Luego, los alguaciles procedieron a interrogar públicamente al Sr. Trevino, y a los otros tres Chicanos sentados con él, acerca de su estatus de ciudadanía. Después de que uno de los alguaciles identificara al Sr. Trevino como residente de Independence por mucho tiempo, dejaron de ser interrogados públicamente.
Más tarde, sin embargo, cuando el Sr. Trevino llegó a la casa de su suegro, los mismos alguaciles, sin orden judicial, estaban revisando el exterior de la casa con linternas, y de nuevo le pidieron al Sr. Trevino sus documentos de ciudadanía. Finalmente, el Sr. Trevino sacó su licencia de conducir de Oregon, por lo cual le permitieron retirarse.
Análisis: ORS 181A.820 es una ejecución válida del poder dado a los estados por la Constitución de los Estados Unidos. Conforme a la Constitución, la Décima Enmienda establece que el gobierno federal no puede obligar ni forzar a los estados a participar en un programa regulatorio federal. Mientras que la orden ejecutiva del presidente Trump penalizó a Oregon, de esta manera haciendo que Oregón no sea elegible, el gobierno podría, sin embargo, usar subvenciones de gastos condicionales para presionar a las ciudades santuario. Sucesivamente, el 25 de enero de 2017, cuando el presidente Trump firmó la orden ejecutiva Mejorando la Seguridad Pública en el Interior de los Estados Unidos4, fue un truco cuando declaró: “Las jurisdicciones santuario en los Estados Unidos violan intencionalmente la ley federal en un intento por proteger a extranjeros de la remoción de Estados Unidos “(énfasis agregado) porque Oregon, al igual que cualquier otro estado, puede resistir las solicitudes de las autoridades federales para detener a miembros de la comunidad para transferirlos a ICE o cumplir con las órdenes del gobierno federal5.
Es importante señalar que votar “no” en la Medida 105 no protegerá a las personas indocumentadas que hayan cometido crímenes, los cuales no estén relacionados con su sola presencia en los Estados Unidos. Muchos grupos en Oregon que alientan a los votantes a votar6 “sí” en la Medida 105 lo hacen a través de la siguiente retórica: (1) los inmigrantes ilegales pueden y hacen daño a los ciudadanos estadounidenses, o (2) los inmigrantes ilegales son más propensos a cometer delitos. Este discurso de odio se basa en suposiciones y generalizaciones. Recuerde, votar “no” a la Medida 105 no impedirá que las agencias estatales, incluida la policía, ayuden al gobierno federal a determinar el estado legal de alguien que haya cometido un delito aparte de su presencia ilegal en los Estados Unidos.
Nuevamente, votar “no” a la Medida 105 evitará que la policía estatal ayude al gobierno federal a detener a personas que viven en los Estados Unidos de manera ilegal y no hayan cometido ningún otro delito.
Después de la revocación de la Medida 105: la Cuarta Enmienda7 de la Constitución podría asegurar su boleto de regreso a su país de ciudadanía. La Cuarta Enmienda protege a las personas contra las detenciones aleatorias y arbitrarias de la policía8. Sin embargo, un oficial de policía puede detener, palpar y cuestionar a cualquier miembro de la comunidad, siempre y cuando el oficial pueda señalar hechos específicos y articulables, los cuales permitan una deducción racional de que un delito ha sido o está en el proceso de ser cometido. Legalmente, el nombre de esta norma es “sospecha razonable”. En otras palabras, si un oficial de policía puede apoyar la idea de que ha cometido un delito o puede estar cometiendo un delito, lo pueden detener. Esto se conoce comúnmente como “Detener y Registrar” o, en el ámbito jurídico, “Terry Stop”9. Ahora ponga esto en el contexto de la policía estatal y la inmigración federal. Esto puede dar lugar a una serie de situaciones fortuitas. Por ejemplo, si se aprueba la Medida 105, ¿permitirá la Cuarta Enmienda que un oficial de policía haga una deducción racional de que alguien está viviendo ilegalmente en los Estados Unidos por la raza de esa persona o simplemente por hablar un lenguaje que no es el inglés 10? O, de manera similar, ¿podría una declaración sin fundamento del estado de inmigración de una persona basada en un prejuicio racial darle a la policía la deducción lógica que necesitan para verificar su estado migratorio y entregarlo a ICE? No está fuera de contemplación que la Administración de Trump podría manipular a las autoridades locales para usar esta práctica como táctica para ayudar al gobierno federal a determinar el estado migratorio de las personas. En última instancia, mientras que tales suposiciones de las consecuencias de la revocación, es decir, votar “no” a la Medida 105, no se pueden determinar con certeza, vale la pena pensar al votar este noviembre.
¿Cómo puedo protegerme? Además de votar “no” a la Medida 105, sin importar si usted está bajo la custodia de la policía o no, siempre puede llamar o solicitar un abogado. Ese es su derecho bajo la Quinta Enmienda11 de la Constitución de los Estados Unidos. La Quinta Enmienda además protege a los individuos de la autoinculpación. En términos más simples, usted tiene el derecho de no admitir ni negar ninguna ofensa criminal o cualquier ofensa que pueda conducir a un cargo criminal en su contra. Llame a un abogado.
Aquí en las Oficinas Legales de Lourdes Sánchez, P.C. nos oponemos a la revocación, es decir, votar “no” a la Medida 105 porque creemos en la imparcialidad, la justicia y la protección equitativa bajo la ley.
Para obtener más información sobre la Medida 105, una grabación12 de un debate que tuvo lugar el 14 de septiembre de 2018 en el City Club de Eugene está disponible en KLCC.
- Conocida previamente como proposición de iniciativa 22
- https://www.oregonlaws.org/ors/181A.820
- En marzo de 2003, INS dejó de existir bajo ese nombre y la mayoría de sus funciones han sido transferidas a tres entidades: Servicios de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos(“USCIS”), Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (“ICE”), y Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (“CBP”)
- https://www.whitehouse.gov/presidential-actions/executive-order-enhancing-public-safety-interior-united-states/ (Citando Sección 1)
- Christopher N. Lasch et. al., Understanding “Sanctuary Cities”, 59 B.C. L. Rev. 1703 (2018).
- Para más información sobre cómo votar en Oregon visite https://sos.oregon.gov/voting/pages/voteinor.aspx. Nota, usted debe ser ciudadano de Estados Unidos para votar. Los residentes permanentes no son ciudadanos de Estados Unidos.
- Generalmente, le Cuarta Enmienda impide que al estado realice búsquedas e incautaciones irrazonables sin el consentimiento o una orden judicial válida.
- De acuerdo al gobierno, la Cuarta Enmienda no se aplica por completo dentro de la “zona fronteriza de 100 millas” alrededor de todo Estados Unidos, incluyendo Alaska y Hawái. Para obtener más información, consulte https://www.aclu.org/other/constitution-100-mile-border-zone
- El nombre viene del caso Terry v. Ohio, 392 U.S. 1, 88 S.Ct. 1868, 20 L.Ed.2d 889 (1968).
- Un agente de la patrulla fronteriza detuvo a 2 mujeres simplemente por hablar español. https://wgntv.com/2018/05/21/two-u-s-citizens-spoke-spanish-at-a-gas-station-then-a-border-patrol-agent-asked-for-their-papers/
- Un aspecto que la Quinta Enmienda más notablemente abarca “Advertencias Miranda”, por el cual, cuando se encuentra bajo interrogatorio de la policía, usted tiene el derecho de: permanecer en silencio, derecho a un abogado, o, si no puede pagar un abogado, uno será designado para usted, y todo lo que diga puede, y será, usado en su contra.
- http://www.klcc.org/post/city-club-eugene-measure-105-repeal-oregons-state-sanctuary-law.
This Post Has 0 Comments